
Su vida estuvo signada por la aventura practicamente desde que nació en una aldea cercana a Rimini, Italia el 15 de junio de 1925.
De raices turcas por parte de madre e inglesas por parte de padre. Criado en Venecia, ya apenas pasados los 10 años se va a vivir a Abisinia con su madre. Un lugar donde la aventura era moneda corriente: Abisinia, Etiopía, Africa, Mussolini, ocupación italiana... allí aprende a hablar el Swuahili... Su vida ya era una historieta de Pratt.
Luego Adis-Abeba. Otro lugar de aventuras y en el mejor o peor momento según se vea. La segunda guerra mundial. A los 14 años entra en la policía colonial. Su padre muere en combate con los ingleses y él va a parar a un campo de prisioneros británico.
Después de la guerra y gracias a sus dominios en idiomas, termina como interprete de los aliados.
Luego forma el grupo Venecia y funda la revista "Asso di Picche" donde dibuja el personaje. En esa época trabaja junto a grandes nombres como Alberto Ongaro, Mario Faustinelli y Dino Battaglia.
En 1949 viaja a Buenos Aires y trabaja para la Editorial Abril. Se une a gigantes como José Luis Salinas, Oesterheld, Francisco Solano López.
En esa época era docente en la Escuela Panamericana de Arte junto a otro monstruo de la Historieta Argentina: Alberto Breccia.
En los '50 empiezan los éxitos: "Sargento Kirk", "Ticonderoga", "Ernie Pike", "Hombres de la Jungla", "El Cacique Blanco", "Lobo Conrad", "Legión Extranjera", "Ann y Dan". En los '60 se confirma con "Capitan Cormorant", "La Odisea", "La Isla del Tesoro" y "Wheeling" y ya a fines de los sesenta crea su gran personaje: "El Corto Maltés". Su éxito tendrá su apogeo a mediados de los '70 con su marinero estrella.
Luego siguen los éxitos con "Los Escorpiones del Desierto", "Jesuita Joe" y "Saint-Esupéry".
Muere en Suiza el 25 de agosto de 1995 luego de una vida de aventuras, de conocer el mundo y de alternar con grandes personalidades del mundo del arte.
En lo personal tengo que decir que en materia de historietas, nada supera a "Siempre un poco más lejos", "Las Etiópicas" y "Las Célticas" aparecidas en Pif Gadget entre 1970 y 1973.
Si tengo que destacar algo de Ernie Pike, me quedo con los episodios "La Patrulla" y "Tarawa" y del Sargento Kirk no puedo olvidar los grandes duelos con Corazón Sutton.
Esta reseña se acompaña junto a algunas fotos de Pratt que me facilitó mi gran amigo Felipe Avila.



Son fotos no muy comunes las que presentamos aquí.
4 comentarios:
muy buen resumen y fotos
Gracias!
Las fotos me las pasó mi amigo Avila.
Recomiendo que pasen por sus blogs.
Es muy interesante y abre muchas puertas.
Un abrazo,
Marcelo
Pero la nota es excelente y es cosa tuya, Marcelo!
felicitaciones!
Felipe.
Si, pero nació por las fotos que me mandaste.
Pensé: Estas fotos merecen una nota... cualquier cosa con tal de que se vean. Sobre todo la de la bella Pandora... Digo Gisela!!!
Un abrazo!
Marcelo
Publicar un comentario